Este año el Carnaval Parque Goya ha comenzado con el primer Mercado de Trueque celebrado en nuestro barrio, que ha sido un éxito en todos los aspectos. Entre 50 y 100 personas se han pasado por plaza Poesía disfrutando de una mañana primaveral, y descubriendo una nueva manera de pasar el rato, sin salir de nuestro barrio. La experiencia ha sido altamente valorada por los asistentes, que han disfrutado con el trueque. Una manera fácil y económica de poder desahacerse de cantidad de objetos que tenemos en nuestras casas, muchos de ellos que no hemos llegado ni siquiera a utilizar, y otros que debido a circunstancias ya no se usan, pero que todavía están en buen estado. En la sociedad en la que vivimos, con un consumismo desmesurado ahora recortado por la crisis, hace que en todos los hogares haya multitud de objetos que podrían llevarse a un mercado de trueque. Y ello nos debe hacer reflexionar para encaminarnos a un consumo responsable, evitando la generación de gran cantidad de residuos, con la contaminación del medio natural, y que provoca la reducción de los recursos naturales. Desde Parque Goya Pinta Verde también estamos trabajando en esa línea de concienciación, con el fin de recortar los consumos de agua y luz, y cortar con los residuos innecesarios.

mercadotrueque1

Volviendo a la magnífica mañana que pasamos en Parque Goya, en ella tuvieron su hueco tanto mayores como pequeños. Precisamente ellos fueron los que más disfrutaron con el trueque, cambiando juguetes, libros y otros objetos por todo aquello que les gustaba. Y tuvieron mucha habilidad a juzgar por la rapidez con la que se produjeron los cambios. Pero entre los mayores el cambio fue también muy gratificante, y sin duda alguna todos consiguieron objetos por los que estaban muy satisfechos. Una manera de obtener cosas que pueden sernos de utilidad y sin coste alguno.

mercadotrueque2

Un bolso de mujer por dos cuadros infantiles, una colcha de cuna por una manta, boli con puntero láser por un libro de bebés, un agenda electrónica por una luz infantil quitamiedos, una espada con luz por un libro de pintar, una tortuga de juguete por una medalla, una cuna parque por una manta, un album para fotos por una sudadera, un prafón por un libro, una gorra por un bolso, y muchos más trueques. Todos ellos se iban anunciando por megafonía para animar a los presentes, y para que todos aquellos que no habían traído nada se dieran cuenta de lo bien que se lo estaban pasando todos con el trueque. Incluso algún que otro vecino se subió a su casa de propio para bajar objetos animado por el buen ambiente que allí se respiraba, acompañado por la música. Otro de los objetivos del mercado era conocer a gente, a nuevos vecinos, y este objetivo fue logrado sin duda alguna.

Y la fiesta se retomaba por la tarde, a partir de las cinco de la tarde, en plaza Tauromaquia. Teatro Calasancio era el encargado de la animación infantil, en la que los niños recibieron globos, y fueron partícipes de varios juegos, en los que el Pelele estuvo presente.

Este muñeco que representaba al Carnaval en Parque Goya todos los años eran zarandeado por todos e iba de mano en mano. Era el preludio a su juicio, en el cual iba a ser acusado de tantas cosas que había hecho mal durante este año, así como de las carencias que todavía tenía nuestro barrio.

Antes de las seis de la tarde arrancó una colorido y animado pasacalles acompañado de música, que fue agrupando cada vez a más gente.

El recorrido este año era diferente, y por primera vez atravesamos la pasarela peatonal en las fiestas. Nunca se había visto tanta gente sobre ella, y aprovechamos para saludar a los vehículos que por allí pasaban. ¡Vaya Carnaval el del Parque Goya!

El pasacalles de carnaval avanzaba atravesando el parque de los Tapices, y poco a poco se incorporaba más gente al ritmo de la música. Ya más de 400 personas y muchas sardinas formaban parte  ya del pasacalles.

Finalmente se alcanzó la plaza Poesía, donde nos esperaban unos espontáneos ya muy conocidos por los vecinos, el grupo de percusión Parque Goya.

Mientras los técnicos terminaban de montar el sonido para la representación teatral, los actores terminaban de coordinar el guión del juicio, y los chocolateros preparaban todo el material para servir el chocolate, la plaza se iba llenando con el reclamo de la batuka, que inundaba de música y animación la plaza y todo el barrio. Media hora en la que la plaza se llenó por completo, con más de 700 personas, en medio de una tarde casi primaveral. ¡Esto parecían ya las fiestas del barrio!

Y comenzó el juicio, como todos los años. Entró en la sala el juez; la acusación particular llevada por la Asociación de Vecinos de Parque Goya, en representación de los vecinos del barrio; y el abogado defensor que era un representante anónimo de nuestras instituciones públicas, las cuales son responsables de las causas que se le imputaban al Pelele.

Nada más comenzar el juicio apareció comisario del Banco de Goya y Lucientes el cual tenía la intención de ejecutar el desahucio del juzgado por estar hipotecado. Tanto el juez como los asistentes no dudaron en abuchear a este personaje, con pancartas improvisadas con mensajes como Stop Desahucios, No al Desahucio de este Juzgado o El Pelele a la calle. ¡Vaya pitera que tenían estos vecinos¡ El juicio se retomó con normalidad, pero otro incidente tuvo lugar en unos minutos. Al juez le llegó un balonazo. Un chaval del barrio que denunciaba que teníamos un potrero cerrado desde hace meses por un simple agujero, y que los jóvenes del barrio no tenían ningún lugar donde reunirse, ni biblioteca ni centro de tiempo libre ni casa de juventud. Y el abogado defensor a lo suyo, defendiendo al Pelele y justificando que no había casi jóvenes y no le salía rentable a la administración. Los asistentes al juicio se pusieron en pie abucheando a la defensa. Los últimos testigos fueron dos sardinas, en representación del AMPA Agustina de Aragón, acompañados de muchas más que asistían al juicio. Denunciaban la precaria situación de los colegios del barrio, en los cuales estaban como sardinas en lata, ya que la administración educativa no invertía para ampliar las aulas y proponía como única solución apretarse aún más, o trasladarse al instituto.  El ambiente estaba muy caldeado y los asistentes interrumpían constantemente exigiendo soluciones al Pelele, cada vez más nervioso, preveyendo lo peor para él. Entre las frases coreadas: «En el Agustina, como sardinas», «El instituto no es el sustituto» y «Como Agustina saque el cañón, se van a enterar en Educación». Finalmente el dictamen del juicio fue benevolente, considerándole culpable, y aplicándole libertad condicional para que lo antes posible solucionase todos estos graves problemas que afectan a los vecinos y vecinas de Parque Goya. Sin embargo año tras año los asistentes manifestaban un mayor malestar, y muchos de ellos en esta ocasión ya lo hubieran echado a la hoguera. ¡Más le vale al Pelele que cumpla con sus compromisos!.

TEXTO JUICIO DEL PELELE 2012

VÍDEO CARNAVAL 2012 (1ª PARTE)

VÍDEO CARNAVAL 2012 (2ª PARTE)

Y la fiesta no terminaba allí. Comenzó a servirse el chocolate que nuestros nuevos chocolateros habían preparado. Y llegó para todos, no sólo para los disfrazados, un vaso de chocolate y dos bizcochos. Y este año los que llevaron su vaso de casa tuvieron preferencia. De esta manera queríamos empezar a concienciar en la calle de la importancia de reducir el uso de recipientes desechables con el fin de no generar tantos residuos, en apoyo a la campaña de Parque Goya Pinta Verde. Y la gente estaba concienciada y muchos trajeron su propio vaso. Pero como la plaza seguía llena y todos teníamos ganas de más fiesta la organización propuso hacer un bingo, y los vecinos allí se quedaron. No había que desperdiciar el buen tiempo que este año nos había acompañado y que no era nada usual para el carnaval. Un buen final para la fiesta del Carnaval Parque Goya 2012 que terminó sobre las ocho y media de la noche.

Como de costumbre la programación no se hubiera llevado a cabo sin la participación de mucha gente, que con su trabajo altruísta por el barrio ha sacado adelante todo.  Enrique, Ciara, Ana Cristina, Jesús, Chesús, José, Daniel, Lorena, Bea, Paco, Luis Francisco, Blanca, Hugo, David, Miguel, Jorge, Maribel y su marido, Virginia y su marido, Víctor, y mucha más gente que colaboró de manera improvisada. Y sin duda hay que agradecer la colaboración de la Capilla de la Anunciación y su sacerdote, del AMPA Agustina de Aragón y del grupo de percusión de Parque Goya. Mucha gente, y muy necesaria pero siempre insuficiente. Esperamos que de cara a las fiestas del barrio más gente se anime a echar una mano, sacrificando unas horas y permitiendo que todos los vecinos y vecinas del barrio podamos disfrutar como mínimo de unas fiestas como el año pasado. Y mientras tanto la Asociación de Vecinos Parque Goya retoma el trabajo diario para denunciar y trabajar en la mejora de los equipamientos y demandas vecinales de Parque Goya, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas del barrio, y para ello también necesitamos gente.

Si os animáis, ya sabéis: avvparquegoya@gmail.com. El barrio os lo agradecerá.