Mascota Navigoya 2011

El pasado 20 de diciembre el jurado compuesto por un grupo de profesores del Colegio Parque Goya determinaron los dos ganadores de la quinta edición del concurso de la Mascota de la Navigoya. En esta ocasión la participación ha superado los 150 dibujos entregados. El acto de entrega tuvo lugar el día 28 de diciembre en el pabellón deportivo del Instituto Parque Goya, justo antes de comenzar la tarde festiva de la Navigoya 2011. Los premiados son los siguientes:

 MASCOTA NAVIGOYA 2011

1º PREMIO

IRENE TRASOBARES  (2º Educación Primaria)

2º PREMIO MASCOTA NAVIGOYA 2011

2º PREMIO

IKER RUIZ (3º Educación Infantil)

Miércoles 28 de diciembre

En la tarde del miércoles tuvo lugar el arranque de la programación de la Navigoya 2011, que organiza la Asociación de Vecinos Parque Goya. En su sexta edición se consolida como una alternativa cultural y lúdica dentro del barrio de Parque Goya para las fechas navideñas. De esta manera los propios vecinos cubrimos el vacío del Ayuntamiento de Zaragoza en nuestro barrio, al no organizar ningún tipo de actividad que sí organiza al contrario en barrios cercanos, que además sí cuentan con equipamientos culturales de los cuales nuestro barrio carece.

Al comienzo se entregaron los premios de los ganadores del V Concurso de Mascota de Navigoya. Este año se ha duplicado el número de concursantes con respecto al año pasado, todo un éxito de participación. En primer lugar fue entregado el regalo al segundo premio, un dibujo realizado por Iker Ruiz, un niño de tercero de infantil que dibujó una graciosa zambomba, un instrumento muy tradicional en estas fechas navideñas, y que bautizó con el nombre de ZAMBY. El premio era un juego de plastinina con muchos accesorios.

FOTO (1) TRONCA NAVIGOYA 2011

A continuación se entregó el premio de la Mascota Navigoya 2011, el cual ganó Irene Trasobares, que cursa 2º de Educación Primaria. La mascota que ha diseñado es CHINCHETA, el duende de Parque Goya. Se trata de un divertido y reinvindicativo duende que nos va a representar la Navigoya de este año, y parece que nos va a ayudar a demandar nuestras carencias, ya que aparece con un cartel reclamando la ludoteca, que lleva cerrada por obras desde hace medio año. El premio consistía en una Nintendo 3DS.

FOTO (2) TRONCA NAVIGOYA 2011En esta ocasión la asistencia fue de unas seiscientas personas, que estrenaron un nuevo espacio, el amplio pabellón deportivo del instituto Parque Goya, que demostró que en el barrio todavía quedan espacios que pueden ser utilizados por los vecinos, aunque no sean los adecuados para celebrar este tipo de actividades. Seguiremos trabajando desde la asociación para demandar a las instituciones los equipamientos culturales que Parque Goya se merece. Y a la cita tampoco faltó Aragón Televisión, que emitó tres minutos en directo entrevistando a la diseñadora de la mascota de este año, y mostrando el ambiente que se vivió esa tarde. Ver conexión Aragón en Abierto (1:13-4:43).

La actuación corría a cargo del grupo Almozandia, que todos los años visita nuestro barrio para la Navigoya dejando siempre un buen sabor de boca. La orquesta Menuda Banda inundó el pabellón de música y comenzaron los bailes y los juegos que hicieron bailar a casi todos los niños que allí había, y también a los padres. Los alocados músicos con mucha marcha ofrecieron una gran verbena infantil y familiar. No faltaron los juegos, las cadenetas, humor, coreografías y canciones con todo tipo de músicas: rap, pop, rock, música disco, canciones de verano, etc.

FOTO (3) TRONCA NAVIGOYA 2011FOTO (4) TRONCA NAVIGOYA 2011FOTO (5) TRONCA NAVIGOYA 2011FOTO (6) TRONCA NAVIGOYA 2011Y para terminar el espectáculo la visita de unas figuras gigantes que bailaron con todos los niños y dieron punto final a la primera parte de la fiesta, tras más de una hora diversión. En el intermedio entre las dos partes del espectáculo incluso tuvimos la visita de Aragón Televisión, que emitió varios minutos en directo en su programa Aragón en Abierto. Entrevistaron a la ganadora del premio de la mascota de la Navigoya 2011, Irene, y también pudieron mostrar el ambiente de la fiesta de la que todos estaban disfrutando.

FOTO (7) TRONCA NAVIGOYA 2011A continuación tuvo lugar la representación de la Tronca de Navidad, esa tradición aragonesa que tanto gustaba a los niños. En principio relataron la historia de cómo se celebraba esta tradición ancestral. A continuación todos los niños pasaron por la tronca, se posaron en ella, y al grito de «caga tronca» recibían el regalo de un puñado de caramelos con los que obsequiaba la generosa tronca a todos los niños. Un buen final para la fiesta que se prolongó hasta que todos los niños pasaron por ella.

FOTO (8) TRONCA NAVIGOYA 2011FOTO (9) TRONCA NAVIGOYA 2011El resultado de la actuación fue valorado muy positivamente por los  asistentes en cuanto a la calidad artística del grupo. Sin embargo no podemos depender de las instalaciones de los   colegios e instituto del barrio para poder desarrollar actividades,  que además organizamos los propios vecinos. En todos ellos estaba la  demanda  de un centro cívico para el barrio, para cubrir servicios de  los cuales  el barrio carece, así como dar cabida a los actos  organizados por los  propios vecinos. Parque Goya cuenta con una  población de más de 8.000  vecinos, y sin embargo está fuera del circuito cultural del Ayuntamiento  de Zaragoza, ya que carece de  instalaciones adecuadas con las que sí  cuentan otros barrios  zaragozanos y los barrios rurales.  Esa es una de  “Las Ilusiones de  Parque Goya” para esta Navidad. Mientras tanto los  vecinos seguirán  disfrutando de la Navigoya 2011 que acaba de comenzar.

Miércoles 4 de enero

Y llegó el gran día para los niños y niñas de Parque Goya, la gran cabalgata de Reyes, en la que sus majestades se acercaban al barrio, y compartían unos momentos mágicos con ellos. Este año la comitiva real era mucho más amplia y con muchas novedades. El punto de partida era el tradicional, el colegio Agustina de Aragón. Poco después de las cinco de la tarde, el pirata Goyapata leía su comunicado. Los intrépidos piratas de Parque Goya lanzaban una seria amenaza a los responsables municipales y de Endesa. En breve se iba a proceder al abordaje de la subestación eléctrica de los Leones. Con su presencia en la cabalgata daban a conocer sus intenciones tanto a los vecinos del barrio, como a los medios de comunicación que cubrieron el acto.

A continuación arrancó la cabalgata, este año con más atractivos que otros años, y sobretodo con más animación y mucha música. Abriendo la comitiva dos vehículos decorados con grandes figuras variadas que anunciaban la comitiva.

Después el grupo Artea Teatro, que con su espectáculo «Los embajadores de la Fantasía» recorrieron las calles del barrio. Sus figurantes, unos embajadores muy especiales, iban sentados en sus curiosos sillones giratorios cubiertos con una sombrilla cada uno. Pero también estuvieron animando a pie de calle a todos los espectadores, con su confetti, y al ritmo de la música.

El grupo de piratas iba detrás, con su barco pirata en el cual ondeaba la bandera pirata de color negro en la que una calavera y el «No a la Subestación» dejababa claro su mensaje. La música pirata animaba al grupo de piratas, en los que también había niños. Fue una de las novedades de esta cabalgata, y uno de los grupos que más animaron en su recorrido, con su música divertida. Una furgoneta les acompañaba en la que se podía leer claramente el mensaje en representación de los afectados de la subestación: «Por el derecho a la prevención y a la salud, No a la Subestación de Parque Goya». Incluso en su recorrido hicieron un amago de abordaje al confundir las obras del tranvía con la construcción de otras subestación eléctrica en la avenida Majas de Goya. Una falsa alarma. Sin embargo la lucha por el traslado de la actual subestación continuaba a pesar de las últimas noticias en la prensa del alto coste de su traslado. Lo que hace falta es sentarse a hablar y buscar soluciones que seguro que son más económicas, y además la salud no tiene precio.

Y otra de las novedades de este año fue la participación de cerca de cuarenta jóvenes patinadoras del Club Patín Goya. Con sus patines se deslizaron sin problemas por las calles del barrio, las más pequeñas acompañadas de sus papás y mamás. Todas portaban su bolsa en la que daban confetti y caramelos a su paso. Y las profesoras acompañaron al grupo, cuya bandera ondeba por primera vez en la cabalgata. Lo más importante es que todas se lo pasaron en grande, siendo portagonistas de la cabalgata, y mostrando sus dotes como patinadoras, a pesar de que el asfalto no era tan adecuado para patinar como una pista polideportiva.

Finalmente la carroza real cerraba la comitiva, la más importante de todas. Los niños se acercaban a los reyes que les daban la mano. Una ilusión para los más pequeños. También les entregaban su carta. Y el saludo de sus majestades a su paso por las calles llenaba de ilusión el barrio. Además una nube de confetti cubría su paso a los espectadores que agolpaban las calles.

Tras recorrer las calles de Parque Goya se llegó al colegio Parque Goya. En este lugar llegaba un momento muy esperado para muchos niños y niñas. Tras entrar en el gimnasio del colegio preparado y decorado para la ocasión, sus majestades y acompañantes se tomaron un pequeño descanso. Y a continuación un nuevo desfile de reyes y pajes les condujo al escenario. Un representante de la asociación de vecinos leyó la carta real que este año la Asociación de Vecinos Parque Goya había publicado para demandar la mejora de la situación social y económica, y sobretodo la mejora de las infraestructuras de nuestro barrio que llevábamos años pidiendo y que no llegaban (ludoteca, centro de tiempo libre, biblioteca, centro cívico, traslado subestación, etc). A continuación comenzó el pase de los niños por el regazo de los reyes.  La entrega de la carta, unas palabras cariñosas de sus majestades y pajes, y unos caramelos convertían este momento en uno de los más emotivos para los niños. Y mientras sus padres también disfrutanto en inmortalizando el momento fotográficamente. Tras casi dos horas todos los niños y niñas ya habían pasado por los reyes, y sus majestades se trasladaron a sus aposentos a descansar tras la dura tarde de trabajo en Parque Goya.

El balance no podía ser más positivo. Con una afluencia cercana al millar de personas en todo el recorrido, la visita de los Reyes Magos se consolidaba como una cita obligada para todos aquellos que querían disfrutar de la cercanía de sus majestades, y de poder aprovechar estos momentos únicos en el año. Ahora sólo quedaba la llegada de los regalos. Los niños y niñas seguro que tendrán suerte y recibirán la noche de Reyes todo lo que habían pedido. Y la Asociación de Vecinos Parque Goya seguirá trabajando para que lo que solicitamos, y que consideramos imprescindible para que nuestro barrio se desarrolle social y culturalmente, llegue cuanto antes, y si los Reyes Magos nos ayudan, mucho mejor.

Como broche final el agradecimiento a todas las personas que han colaborado para que la cabalgata salga adelante. Primero con dos jornadas de trabajo previas en las que se preparó toda la decoración que participaba en las carrozas. Después montando toda la decoración en los vehículos la mañana de la cabalgata. Durante el acto participando en el desfile, con especial mención al AMPA del Colegio Agustina de Aragón y al Club Patín Goya. Y finalmente en la recogida de todo el material y de las instalaciones utilizadas. Todo un reto que año tras año se propone la Asociación de Vecinos Parque Goya, invitando a sus majestades para acercarlas a nuestro barrio, y que gracias a todos ellos sale adelante. Pero sin embargo seguimos demandando la ayuda de todos los vecinos y vecinas de Parque Goya colaborando activamente en estos actos, ya que sin la ayuda de todos será imposible mantenerlos en el tiempo eternamente. Os animamos a participar y a colaborar con nosotros para que todos podarmos seguir disfrutando de estos momentos mágicos para niños y mayores.  Contacta con nosotros en: avvparquegoya@gmail.com