Jueves 19 de diciembre

La Navigoya 2013 arrancaba con villancicos, al estilo tradicional. Como el año pasado desde la parroquia se encargaron de cantar villancicos por las calles del barrio. El recorrido se inició en la plaza Poesía. En medio de una noche no demasiado fría, pero amenazante de lluvia el centenar de asistentes, muchos de ellos niños, fue cantando villancicos y anunciando la llegada de la Navidad. Desde la plaza se fue por el paseo Rafael Esteve, atravesando el parque de los Tapices y subiendo por la pasarela peatonal. Ya en calle Las Lavanderas se atravesó la zona de unifamiliares, y como empezaba a llover se tomó dirección a la parroquia Santa María de los Mártires. En los locales parroquiales continuaron los villancicos mientras se terminaba de preparar el chocolate calentito. Se sirvió junto con un bizcocho, y con este dulce final terminó el primer acto de la Navigoya de este año.

villancicos_navigoya13_1

 

villancicos_navigoya13_2

Sábado 28 de diciembre

Y no fue una inocentada. En Parque Goya comenzamos el nuevo año 2014 a las nueve de la noche del día 28 de diciembre. Los vecinos y vecinas del barrio estábamos ya hartos del 2013, de sus recortes que tanto nos habían afectado. Por ello habíamos decidido recortar el año en protesta y para hacer ver a nuestros representantes políticos que los ciudadanos éramos los paganos de la mala gestión de las administraciones públicas y que había que repartir la falta de recursos, que hay mucho que recortar que todavía no se había tocado.

La fiesta comenzó a las seis de la tarde con la actuación del grupo Almozandia, una compañía que nos llevaba acompañando muchos años gracias a su buen hacer y a la calidad y originalidad de sus interpretaciones que siempre gusta mucho a los más peques del barrio. En este caso tuvimos una actuación que sorprendió por su temática, muy educativa, y con la que todos se lo pasaron muy bien. Recicling, con basura sí se juega dejaba claro de qué iba la animación. En escena tres ecoagentes muy disparatados, con el Capitán Recicling a la cabeza.

nochevieja13_1

Mucha música, muchos bailes y como elementos mucha basura. En su espectáculo nos mostraron que nos lo podíamos pasar muy bien reutizando botellas de plástico, hojas de periódico, envases de tetrabrick, etc. Pero que también había que separar los residuos para que fueran reutilizados de manera industrial y así evitar que se tengan que volver a fabricar materias primas a costa de nuestro planeta. Y como punto de partida lo mejor era reducir, para no generar tantos residuos. Y con toda esta clase práctica surgió una fiesta en la que todos bailaron, cantaron y jugaron.

nochevieja13_2

El espectáculo terminó con una foto con estos ecoagentes, que seguro recordarán mucho tiempo los más peques del barrio, y que gustó también a los padres de los chicos.

nochevieja13_3

A lo largo de la actuación infantil el pabellón del Instituto Parque Goya se fue llenando. En estos días habíamos tenido una amplia cobertura en los medios de comunicación de nuestra nochevieja vecinal, con artículos en Heraldo, El Periódico de Aragón, Aragón Digital, Crónica de la Margen Izquierda, así como intervenciones en Cadena Ser, Radio Ebro y Cadena Cope. Sólo faltaba la tele, y allí estuvieron los reporteros de Aragón Televisión con los que compartimos un rato de grabación. Tras la venta de los últimos cartones comenzó el bingo especial Fin de Año, uno de los actos más tradicionales de las fiestas en Parque Goya.

Y ya se acercaba el Fin de Año previsto a las nueve de la noche. Comenzó la música de la discomóvil, y el pabellón ya estaba iluminado con las luces de colores. Mientras los vecinos y vecinas de Parque Goya se iban preparando para despedir el año ataviados con los adornos de la bolsa de cotillón y con su bolsa de conguitos, las particulares uvas que iban a acompañar a la campanadas. Todo ello estaba a la venta en la barra de bar a precios módicos, y cuya recaudación serviría para sufragar en parte los gastos de la fiesta. Cinco minutos antes de la hora ya estaba a punto la conexión en directo para la retransmisión de las campanadas y subieron al escenario nuestros presentadores, Marta y Miguel Angel, que se convirtieron por unos momentos en Anne Igartiburu y Ramón García. Vestidos de fiesta y con gran soltura y espontaneidad como si lo hubieran hecho de toda la vida, fueron los anfitriones de la gala.

nochevieja13_5

Quedaban ya sólo dos minutos para el momento más esperado por todos y nos contaron el procedimiento de las campanadas, cuatro cuartos y doce campañadas, y para ello disponíamos de sólo diez conguitos. También habíamos recortado en este detalle, que no venía nada mal ya que siempre faltaba tiempo para comer las uvas. En este caso los conguitos parece que iba a costar algo más de digerir, aunque seguro nos dejaban un sabor de boca más dulce. En una de la paredes del pabellón ya estaba proyectado la gran esfera del reloj que en breve marcó las nueve de la noche.

nochevieja13_4

Y tras los cuartos comenzó el sonido de las campanadas acompañados de doce mensajes con reivindicaciones del barrio: carencias como el centro cívico, pabellón deportivo, nuevo potrero, espacio socio cultural, casa de jueventud, nuevo instituto, erradicación de recortes en sanidad, proferores, becas y matrículas, servicios en el Royo Villanova y Grande Covián y como siempre traslado de la subestación. Y entonces se desató la alegría con la entrada del nuevo año y las felicitaciones bajo el sonido de una colección de fuegos artificiales virtuales que acompañaron con su estruendo y colorido los primeros minutos de este nuevo año 2014. Y a su término los componentes de la Asociación de Vecinos Parque Goya subieron al escenario para brindar por en el nuevo año, con la esperanza que éste sea mucho mejor que el anterior, que habíamos tirado a la basura antes de tiempo con el fin de olvidarnos de un año de recortes.

nochevieja13_6

Y continuó la fiesta con más música durante media hora más. La gente poco a poco se fue yendo a su casa, ya que era la hora de cenar. Pero aún quedaron ganas para bailar el tradicional paquito chocolatero, con el cual la comisión de festejos disfrutaban de su momento en la discomóvil, como llevaba haciendo desde hace años.

nochevieja13_7

Una comisión de festejos que este año se había superado, y que había ofrecido a los vecinos y vecinas de Parque Goya la oportunidad de poder celebrar por primera vez en Parque Goya una nochevieja vecinal. Para ello sus componentes llevaban ya varios meses preparando este acto con mucha ilusión. Y las ganas para celebrar una nueva nochevieja no faltaban tras el éxito de esta fiesta. Pero antes habría que terminar con la Navigoya, preparar el Carnaval y comenzar con las fiestas del barrio. ¡ Cuánto trabajo por delante ! ¡ Y cuánta fiesta ! Ya sabes, si te animas a colaborar en la organización de la fiestas puedes unirte a este grupo humano de la comisión de fiestas del barrio. Te lo pasarás muy bien, y harás pasárselo mejor a todos los vecinos y vecinas de Parque Goya.

nochevieja13_8

Sábado 4 de enero

A las cuatro de la tarde en Parque Goya se desataba una tormenta de aire y agua tremenda, y justo al término de la visita real volvió a caer una nueva fuerte tormenta. Pero entre las cinco y las siete de la tarde, durante la estancia de los Reyes Magos de Oriente en nuestro barrio la lluvia se detuvo. ¿Quién no cree todavía en la magia real? .

Poco después de las cinco de la tarde partió la cabalgata del colegio Agustina de Aragón, como ya era tradicional. Tras la lluvia la calle estaba llena esperando de niños ya impacientes acompañados de sus papás. En esta ocasión teníamos nuevos participantes que abrían la comitiva real. Los componentes de la Peña Zaragocista Parque Goya este año acompañaron a los reyes ataviados con sus bufandas y con la bandera del Real Zaragoza. Los colores blanco y azul inundaron las calles de Parque Goya. Durante el recorrido todos pudieron participar en un divertido partido de fútbol con una pelota gigante que portaba los colores zaragozistas.

cabalgatareyes13_1

A continuación desfilaron las patinadoras del Club Patín Goya, el club de patinaje artístico de nuestro barrio, que año tras año iba ganando en calidad de sus componentes, y que desde hace tiempo participaba en la cabalgata de reyes. En esta ocasión no patinaron debido a que el pavimento estaba mojado, pero animaron mucho la cabalgata con la juventud de sus participantes repartiendo caramelos y confetti a su paso.

cabalgatareyes13_2

Y llegaba la carroza real. En ella los protagonistas de la cabalgata, sus Majestades Melchor, Gaspar y Baltasar, acompañados de sus pajes reales. Repartieron confetti a su paso y sobre todo repartieron sonrisas, alegrías y emociones a los niños y niñas. Año tras año visitaban nuestro barrio, para compartir unas horas con los vecinos y vecinas de Parque Goya, todo un lujo para nosotros, y por el cual estábamos muy agradecidos.

cabalgatareyes13_3

Y como remate el grupo de Artea Teatro aportaba el toque artístico de calidad a nuestra cabalgata de reyes. En esta ocasión habían preparado un espectáculo de calle llamado «Vuela con nosotros». Los animadores acompañaron a sus majestades en su recorrido por las calles del barrio. Y como colofón un espectáculo circense con una carroza donde un acróbata colgado sobre una barra a más de cuatro metros de altura iba realizando espectaculares movimientos circenses. cabalgatareyes13_4

cabalgatareyes13_5

Realizando el recorrido previsto por las calles Eugenio Lucas, La Fragua y las avenidas Academia General Militar y Majas de Goya la comitiva real atravesó el barrio hasta llegar al colegio Parque Goya. Debido a la incierta tarde hubo menos público que en años anteriores, aunque no faltó animación en las calles. En su tramo final hubo que acelerar el ritmo ya que comenzaron a caer las primeras gotas de lluvia. Ya en el colegio hubo donde guarecerse y tras la bajada de sus majestades de la carroza real todos pudieron entrar al interior del gimnasio del colegio donde ya estaban a salvo de las inclemencias meteorológicas.

Acompañados de nuevo de Aragón Televisión, tras un pequeño descanso de sus majestades, hicieron entrada en el gimnasio con una gran ovación. Se leyó la carta real, en la cual los vecinos y vecinas de Parque Goya pedimos como único deseo este año que los políticos hicieran mejor su trabajo, repartieran los recortes para no pagar siempre los mismos, y en caso de que no supieran desempeñar bien su trabajo fueran relevados. También con la esperanza de que llegasen al barrio infraestructuras culturales y deportivas tan necesarias para Parque Goya. Acto seguido tuvieron un momento de protagonismo los componentes de la Peña Zaragocista Parque Goya que compartieron las bufandas zaragocistas con sus majestades a modo de carta real, con la esperanza de ver pronto al Real Zaragoza en primera división.

cabalgatareyes13_6

A continuación una de las profesoras del Club Patín Goya recibió un regalo sorpresa de los Reyes Magos, ante su traslado temporal a Irlanda para estudiar. Recibió el cariño y aplauso de los componentes del club.

cabalgatareyes13_7

Y acto seguido el momento más esperado por los niños y niñas, poder subir al escenario y compartir unos momentos, con su rey preferido acompañado de su paje. Tuvieron la posibilidad de poderse sentar en su regazo, escucharlos tan cerca, poder entregarles su carta en mano con la seguridad de que ellos la leerían, y poderse ir con unos caramelos que les entregaron en mano. Y tener una foto personal con ellos realizada por sus padres. Un momento que recordarán mucho tiempo y que en nuestro barrio podemos disfrutar año tras año gracias a la generosidad de los Reyes Magos y a la organización de este evento por la Asociación de Vecinos Parque Goya.

cabalgatareyes13_8

Un año más la comisión de festejos se ha hecho cargo de una nueva Navigoya. Ocho años organizando una programación navideña en nuestro barrio por los propios vecinos, con pequeñas ayudas económicas del ayuntamiento, pero con mucha ilusión y muchas horas de trabajo. Cada año supone un nuevo reto, en el cual se intenta hacer las cosas mejor, y en esta ocasión hemos innovado con la celebración de la Nochevieja vecinal, que debido a su éxito será un referente en años venideros. Pero la Navigoya seguirá preservando los valores tradicionales aragoneses de la Navidad, en la cual no pueden faltar los villancicos y la visita de los Reyes Magos. Te invitamos a formar parte del grupo humano que forma parte de la comisión de festejos, y que gracias a su trabajo, ya sea de manera puntual o de manera estable, hace posible que todo esto salga adelante. Desde la Asociación de Vecinos Parque Goya queremos agradecer al medio centenar de personas que han participado de manera activa estos días para llevar a cabo la Navigoya 2013.

cabalgatareyes13_9