Martes 22 de diciembre

Con la ya tradicional Ronda de Villancicos, esta tarde hemos dado por inaugurada la Navigoya 2015 en nuestro barrio. A pesar del intenso frío provocado por la paulatina caída de la niebla, un nutrido grupo de entusiastas vecinos ha completado el recorrido programado entre la Capilla de la Anunciación (Plaza Poesía) y la Parroquia Reina de los Mártires (C/ El Globo). Se han tocado y cantado todo tipo de villancicos, desde los «Peces en el Río», hasta «Campana sobre Campana», pasando por «Dime Niño». Cuanto más frío se pasaba, más alto se cantaba. Al final del recorrido, todos los participantes han podido disfrutar de un calentito chocolate a la taza, acompañado de un sabroso bizcocho. Un inmejorable punto final que ha reconfortado tanto a los adultos, como sobre todo a la abundante chiquillería que ha animado el acto con sus cánticos, alegría y espontaneidad.

villancicos2_navigoya15

villancicos1_navigoya15

Sábado 26 de diciembre

Y llegó el final de año en Parque Goya. Como ya ocurría desde hace unos años en nuestro barrio adelantábamos la despedida del año unos días y unas horas, para poderlo celebrar juntos los vecinos y vecinas de Parque Goya. Y el lugar elegido era el pabellón del Instituto Parque Goya, intentanto mitigar el frío y la espesa niebla que había aquella tarde. A las cinco de la tarde comenzaron los talleres organizados por las más jóvenes de la comisión de festejos. En ellos los niños del barrio pudieron pintarse la cara, hacerse una chapa o elaborar un atrapasueños.

nocheviejavecinal15_12

nocheviejavecinal15_11

nocheviejavecinal15_10

Poco a poco fue acudiendo más gente al pabellón. A las seis y media comenzó la actuación del grupo Artea Teatro. En esta ocasión deleitaron a los más peques del barrio con el espectáculo «La cuadrilla de Mr. Loren». A lo largo de una hora esta veterana compañía de teatro entretuvo a los asistentes con juegos participativos traídos del Sistema Solar. La primera parte estuvo dedicada a Pedro Saputo, astuto personaje de Almudévar cuya vida relató el escritor Brulio Foz. Y después llegaron los planetas con los que estuvieron jugando durante un buen rato los más peques. El espectáculo terminó con las ilusiones de los niños y la alegría que demostaron con el confeti que sirvió como punto y final a una actuación que se hizo muy corta para todos los asistentes.

nocheviejavecinal15_9

nocheviejavecinal15_8

nocheviejavecinal15_7

Acto seguido subieron al escenario la docena de componentes de la Orquesta Laudística Parque Goya, en su estreno ante los vecinos del barrio. Tras la convocatoria hace unas semanas se había creado un grupo él cual había ensayado dos veces y ya tenía preparado un pequeño repertorio. A pesar de su cortísima andadura gustó mucho a los asistentes la interpretación de los villancicos por parte de guitarras, guitarricos y laudes, que culminó con una pieza de música tradicional griega, que sirvió como remate a una corta actuación, pero cuya carrera musical era prometedora.

nocheviejavecinal15_6

nocheviejavecinal15_5

nocheviejavecinal15_4

Llegó el momento de los jóvenes, que nos iban a ofrecer una exhibición de break dance. Cuatro alumnos y ex-alumnos del Instituto Parque Goya ofrecieron un espectáculo en el cual fueron interviniendo al ritmo de la música los cuatro participantes. A través de movimientos que requieren de mucha flexibilidad a la vez que un gran manejo, control de tu cuerpo y fuerza en abdominales y tríceps, dejaron atónitos a los más peques, pero también gustaron mucho al resto de asistentes. Al final todos los niños que se animaron participaron en una clase de estos jóvenes, cuyos pasos querían seguir muchos de ellos.

nocheviejavecinal15_15

nocheviejavecinal15_16

nocheviejavecinal15_14

Poco a poco se fueron ultimando los preparativos de las campanadas de final de año en Parque Goya. Primero se apagaron las luces y entraron en escena las componentes de la comisión de festejos portando globos iluminados. Los fueron repartiendo, mientras se proyectaba un vídeo con imágenes de diversos momentos de la nueva comisión de festejos, que llevaba pisando fuerte desde hace poco, y que había tomado con fuerza el testigo de la preparación de las fiestas con un grupo de jóvenes muy numeroso.

nocheviejavecinal15_3

nocheviejavecinal15_17

Y a punto de sonar las campanadas subió al escenario Mr. Loren, el anfitrión que este año se encargaría de acompañarnos en este momento tan mágico del cambio de año. Entró en escena un malabarista del barrio que fue como el anuncio televisivo más cotizado del año, unos minutos antes.

nocheviejavecinal15_2

Llegó el momento más esperado. Todos estaban preparados con la bolsa de cotillón y los conguitos, nuestras particulares uvas, que se habían puesto a la venta en la barra previamente. Mr. Loren avisó de los cuartos, y llegaron las doce campanadas en el reloj gigante, en el que poco a poco se iba construyendo la palabra FELIZ NAVIGOYA. Entonces la alegría inundó el pabellón con la entrada del nuevo año 2016 en Parque Goya.

nocheviejavecinal12_1

Otra de las sorpresas que estaban preparadas para esta noche tan especial era la suelta de los globos iluminados, para lo cual todos los asistentes salieron al exterior. Todos pensaron en sus ilusiones para el nuevo año, que fueron depositadas virtualmente en estos globos que tras ser soltados fueron ascendiendo y desapareciendo en el cielo gris oscuro con la esperanza de que se hicieran realidad a lo largo del próximo año. Este momento tan emotivo terminó con una pequeña interpretación circense con pirotecnia que puso el broche de oro.

De nuevo en el pabellón la fiesta continuó con el primer bingo del año en Parque Goya. En esta ocasión dos nuevas bingueras se encargaron de cantar las bolas por primera vez. Y entonces saltó la sorpresa que no estaba dentro de la programación. Los antiguos bingueros que desempañaron este papel durante una década fueron los que ganaron el bingo. Se daba la circunstancia que debido a esta labor ininterrumpida no podían haber jugado nunca en Parque Goya a este juego, en el que habían repartido miles de euros y de ilusiones a lo largo decenas de ocasiones. Saltaron de alegría al cantar el bingo y subieron al escenario como si les hubiera tocado la primitiva. Un momento muy emotivo, que marcaba un punto de inflexión entre los antiguos componentes de la comisión de festejos y la nueva comisión. Muchas horas de trabajo invertidas en una labor gratificante pero agotadora, que habían desarrollado con muchísima ilusión, y que ahora se había condensado en un momento emocionante con esta casualidad no esperada. La música acompañó el final de la fiesta que se prolongó poco más en los primeros minutos del nuevo año 2016 en Parque Goya.

            nocheviejavecinal15_13

Domingo 2 de enero

Como ya es tradicional en Parque Goya, de manera anticipada se desarrolló por las calles de nuestro barrio la Cabalgata de los Reyes Magos. Fue una tarde realmente desapacible, con una lluvia intermitente que hasta el último momento puso en entredicho la celebración de las actividades programadas. Con el beneplácito de los Magos de Oriente, la decidida apuesta de nuestra comisión de fiestas fue recompensada con la participación de niños y mayores a lo largo de todo el recorrido, estando el grado de participación condicionado por las inclemencias del tiempo. De cualquier modo, la alegría e ilusión a raudales, volvió a llenar de color las calles de Parque Goya.

La cabalgata partió del colegio Agustina de Aragón, estando encabezada por un nutrido grupo de niños del colegio Cristo Rey y con la animación a lo largo de todo el recorrido de la fantástica muestra de Autos Locos de la compañía Artea Teatro. En la carroza real, Melchor, Gaspar y Baltasar, acompañados de sus pajes, repartieron caramelos y confeti a todos los niños que se acercaron a verlos. Una pena el no haber podido contar en el recorrido con la Comparsa de Cabezudos Ciudad de Zaragoza, que estando presentes y dispuestos a alegrar la tarde a los niños del barrio, pero la lluvia también lo impidió.

cabalgata2_navigoya15 cabalgata3_navigoya15 cabalgata4_navigoya15

cabalgata1_navigoya15

A lo largo del recorrido, las nubes amenazantes hicieron que el recorrido se llevase a cabo a un paso notable, ante el riesgo de que un buen «chubascazo» pudiera impedir que fuese concluido en su totalidad. Los Reyes Magos estaban tranquilos, porque sabían que su magia no permitiría que nos pusiésemos «como sopas». Y así fue finalmente.

cabalgata5_navigoya15

La principal novedad de este año llegó al final. En la anterior visita de sus majestades a Parque Goya, la asociación de vecinos anunció la llegada de su mejor regalo para 2015, la Casa del Barrio. Una vez que este ansiado deseo se hizo realidad en la primavera de 2015 y en su primera visita de los Reyes Magos desde entonces, hemos querido que en 2016 pudieran visitarla y que este fuera el lugar en el que los niños pudieran pedirles en persona sus regalitos de cara a la próxima noche de Reyes, que ya está a la vuelta de la esquina. Así como poder dejar por escrito su mejor deseo, en el Árbol de los Deseos colocado a tal efecto en la entrada del recinto vecinal.

cabalgata8_navigoya15

cabalgata9_navigoya15

cabalgata7_navigoya15

Agradecer todo el esfuerzo realizado por un grupo humano, abierto a todos, que se implica para que su barrio sea dinámico y crezca día a día.

cabalgata6_navigoya15