Martes 18 de diciembre
En Parque Goya esta tarde comenzaba oficialmente la Navidad. Nada de encendidos masivos de iluminación navideña, nada de apertura de comercios para comprar impulsivamente. En nuestro barrio comenzábamos de la mano de los catequistas de la parroquia del barrio capitaneados por Víctor, el párroco, y la presencia ineludible de los más pequeños. Y todos juntos cantando villancicos tradicionales, los de siempre, por las calles del barrio.
Casi un centenar de asistentes se encargaron de llevar al barrio los cánticos navideños, con algo de frío, pero con mucha energía. Al sonido de las voces y las panderetas, fueron cantando los villancicos cuya letra era bien conocida por todos, aunque muchos llevaban la «chuleta» por si acaso.
Desde la plaza Poesía, recorrieron el paseo Rafael Esteve, donde se añadió a la comitiva un equipo de Aragón en Abierto, para difundir televisivamente el evento. Cruzaron el parque y por la pasarela pasaron a la primera fase del barrio. El acto terminó a cubierto, en la parroquia Santa María de los Mártires, donde el chocolate fue bien recibido por los participantes para calentar el cuerpo, tras el pasacalles en medio de una invernal tarde de invierno.
Miércoles 26 de diciembre
En esta ocasión la Navigoya se trasladaba a la Casa del Barrio. Hoy tenía el lugar el acto de cierre del proyecto «Parque Goya, Tanto por contar». Cuatro meses en los cuales nuestro barrio ha recibido un nuevo soplo cultural con actuaciones repartidas por diferentes espacios, al aire libre y en colegios, biblioteca municipal y Casa del Barrio. Un proyecto ambicioso impulsado por la compañía Binomio Teatro, que ya dejado un muy buen sabor de boca entre los vecinos y vecinas del barrio, poco acostumbrados a este tipo de actividades.
El Mercado de la Palabra, como así se llamaba el último de los actos programados, tuvo como herramienta de nuevo la palabra. El medio centenar de asistentes, fundamentalmente familias, tuvo la ocasión de participar en tres talleres. En el primer de ellos se jugaba a imaginar palabras nuevas y darles un significado. En el segundo el objetivo era crear relatos con palabras. Y el tercero de ellos la creacción poética con la unión de palabras. Todos los asistentes disfrutaron de una tarde creativa en torno a las palabras.
Y además tuvieron la oportunidad de poderse llevar un libro totalmente gratis. Libros liberados, una práctica también conocida como bookcrossing, en la que tomas libremente un libro, y una vez leído, sea el tiempo que sea, lo vuelves a liberar en un lugar público y accesible, para darle que un nuevo lector pueda volver a leerlo. Un magnífico broche a la jornada navideña de esta tarde con las palabras como protagonistas.
Viernes 28 de diciembre
Un buena inocentada para el día de hoy hubiera sido que la actuación de Javi el Mago y The Poncho´s fuera en el salón de actos del Centro Cívico Parque Goya. Pero volviendo a la dura realidad, la Navigoya volvía a recurrir como lugar de actividad a cubierto al pabellón deportivo del Instituto Parque Goya, gracias a la colaboración por parte de este centro educativo. Pero lo que sí era cierto es que este acto había sido organizado por el futuro centro cívico, a través del Servicio de Centros Cívicos del Ayuntamiento de Zaragoza.
A la seis de la tarde comenzaba el espectáculo de los jóvenes músicos zaragozanos integrantes de la banda The Poncho´s, un grupo que ofreció a los asistentes durante la tarde grandes éxitos de los años 50 y 60, a base de swing, twist, boogie, soul y rock’n roll, con un toque de humor.
Y todo ello combinado con el también zaragozano Javi el Mago, gran apasionado de la magia que puso en escena un espectáculo de magia divertido y participativo para ver en familia. Un maestro de ceremonias que con sus trucos y su gran humor deleitó al medio millar de asistentes que acudieron a la cita en Parque Goya.
Sábado 29 de diciembre
Y llegó la cita de la Orquesta Laudística Parque Goya. Y esta ocasión en la Casa del Barrio y con lleno en la sala. En su tradicional concierto en Navidad ofrecieron a los asistentes un variado repertorio musical en el cual fueron alternando los temas elaborados a lo largo de sus tres años de andadura. Pero tampoco faltaron las novedades de este curso, con la adaptación de tres temas de rock, de Leonard Cohen, Metallica y Guns and Roses. Sin duda fue lo que más sorprendió a todos, música de rock tocada por guitarra, bandurria y bajo. Una avandilla de lo que será el concierto del verano de esta prometedora orquesta de nuestro barrio.
El final lo pusieron los villancicos, como colofón a una magnífica actuación, en la que no faltó el acompañamiento espontáneo de los asistentes poniendo letra a los concidos cánticos navideños.
Viernes 4 de enero
Llegó la tarde del 4 de enero a Parque Goya. Cita obligada en nuestro barrio con la tradicional Cabalgata de Reyes organizada por la Asociación de Vecinos Parque Goya. ¡Qué frío! Había que ser valientes, sí señor, pero ahí estaban nuestros vecinos. A las 17 horas, puntuales, en la puerta del Colegio Parque Goya en la calle El Coloso. Y es que el reparto era importante, con el grupo de elfos patinadores de la Agrupación Deportiva Cristo Rey, las expertas patinadoras del Club Patín Goya, la Peña Zaragocista Parque Goya, la Comparsa de Cabezudos de Parque Goya…
Todo ello acompañado por el espectáculo Morpheus y por supuesto, de sus majestades los Reyes Magos de Oriente, esta vez «a lomos» de una magnífica carroza con temática de Peter Pan.
Este año el recorrido planificado fue desarrollado de manera un poquito más ágil que el año anterior, sin duda debido al frío de la tarde de hoy. El Coloso, avenida Academia General Militar, El Globo, La Lectura, avenida Majas de Goya, La Fragua, Julián Gallego, Rafael Esteve y Eugenio Lucas, para llegar hasta el Instituto Parque Goya.
A la llegada al instituto, los niños han podido fotografiarse con Sus Majestades sobre la propia carroza para, a continuación, pasar al interior del pabellón deportivo del instituto donde se han desarrollado actuaciones y talleres diversos, juegos de mesa y una muy trabajada actuación del Grupo K-Pop de Goya Joven, antes del broche final a cargo de los Reyes Magos, con su ya tradicional acogimiento a todos los niños que han querido acercarse a ellos para entregar su carta y realizar sus peticiones de viva voz.
Mención especial para el grupo de personas voluntarias que han hecho posible el desarrollo de la Cabalgata de Reyes 2019, con la colaboración también de Goya Joven, para poner así en valor la desbordante ilusión con la que los niños de Parque Goya esperan todos los años la llegada de los Reyes Magos. Desde la asociación de vecinos, esperamos también con tremenda expectación que todo el trabajo que se está llevando a cabo, se materialice en el más breve plazo en la llegada real y efectiva del más querido de los regalos para todos nosotros: el Centro Cívico Parque Goya.