Jueves 19 de diciembre

El tradicional canto de villancicos por las calles de Parque Goya, ha dado hoy por iniciada la NaviGoya 2019-20, que como siempre ha sido promovida y organizada por la Asociación Vecinal Parque Goya.

Los bonitos villancicos navideños, organizados como siempre por la Parroquia Santa María Reina de los Mártires, se han podido escuchar nuevamente en la tarde de hoy por las calles del barrio, a lo largo del recorrido desarrollado entre la Capilla de la Anunciación en plaza Poesía y la propia parroquia en la calle El Globo.

Un nutrido grupo de entusiastas niños y mayores de Parque Goya, han puesto sus voces a disposición de la tradición navideña, disfrutando y haciendo disfrutar a los vecinos.

Para el desarrollo de la actividad, además del agradecimiento a Víctor Pinilla y a la parroquia en general, reseñar la colaboración del Coro “La Farándula” y de las catequistas con sus grupos, que con su música y cánticos han alegrado la tarde de hoy en el barrio.

La actividad, como también ya es tradición, ha concluido con un chocolate calentito y unos ricos dulces que con su habitual generosidad ha ofrecido la Parroquia para todos los participantes.

Viernes 20 de diciembre

Con la colaboración de Goya Joven realizaron una actividad en la que hemos creado Jabones Naturales Artesanos con ingredientes suaves y respetuosos con el medio ambiente y con nuestra piel de esta forma hemos aprendido con diferentes moldes diversas formas de hacer jabón artesano, desde la más básica a la más elaborada. Con este tipo de talleres se fomenta el uso responsable y se conciencia sobre la importancia de cuidar nuestra planeta.

Viernes 26 de diciembre

Esta tarde de la Navigoya prometía por ser novedosa la programación. Sin embargo la aceptación vecinal fue baja, y eso que lo programado era de calidad. Unas 150 personas asistieron sólo. Es una pena y es para reflexionar ya que el coste de las actividades era elevado, y es necesario hacer ver al ayuntamiento que es necesario un centro cívico.

Precisamente ese era el hilo conductor de la batucada que recorrió las calles del barrio. En medio de una tarde frío enseguida se calentó el ambiente al ritmo de los tambores del grupo Trakatombe. Se inició en plaza Poesía y fue discurriendo tranquilamente por el paseo hasta el parque. Se cruzó la pasarela y después tomó dirección a plaza Tauromaquia, finalizando en el colegio Parque Goya. En todo el recorrido los vecinos portaron pancartas reivindicativas que dejaban claro que seguiríamos luchando por nuestro centro cívico a pesar de que su futuro es incierto por los últimos acontecimientos políticos.

Sobre las siete de la tarde, ya dentro del pabellón deportivo del colegio todo estaba previsto para la actuación de Alfonso Palomares, conocido actor del programa de televisión Oregón TV. El espectáculo «Aragón, má que historia¡» deslumbró a todos. La interpretación de nuestra historia de una manera cómica hizo reír a todos. Arrancó el show con un resumen de cinco minutos de la historia de Aragón. A continuación el polifacético actor interpretó multitud de personajes de la historia de todos los tiempos.  Los intercaló con temas musicales que interpretó él mismo e incluso con un concurso. No faltó ni el Comando Almogábar que reivindicó incluso nuestro centro cívico. Una actuación de primer nivel para nuestro barrio, dentro de la programación de la Navigoya, y organizado por el Centro Cívico Parque Goya, aunque todavía no tengamos el ansiado equipamiento.

Sábado 26 de diciembre

Este día contábamos con la gran novedad de esta edición de la Navigoya. Por primera vez se iba a representar un belén viviente. La empresa era más ambiciosa, ya que además se iba a acompañar de música en vivo, dando lugar al espectáculo «Belén, el musical». La idea y dirección corrió a cargo de Tony y Fran, los directores de la Escuela de Jota Parque Goya y de la Orquesta Laudística Parque Goya respectivamente. La expectación era máxima y unos días antes ya se decidió hacer dos sesiones ya que el aforo de la iglesia Santa María Reina de los Mártires se preveía insuficiente. Y llegó la noche y se cumplieron los pronósticos, con unos 450 asistentes en total llenando a rebosar la capilla en los dos pases.

Una hora de actuación con la representación de diferentes escenas en torno al nacimiento de Jesús, en las que participaron ataviados más de medio centenar de componentes de la Escuela de Jota Parque Goya, fundamentalmente niños. A falta de un escenario propiamente dicho, las escenas fueron representadas en varios puntos de la capilla, rodeados por el público, con el pesebre como escenario principal. Mientras que el altar estaba ocupado por los músicos y los joteros. La música fue interpretada por la Orquesta Laudística Parque Goya y la rondalla de la Escuela de Jota Parque Goya, acompañados de la joven acordeonista Izarbe Lorás. Y las voces a cargo de la Escuela de Canto de la escuela de jota. Una sinfonía perfecta que acompañó la representación teatral con villancicos y canciones tradicionales aragoneses delitando a todos los asistentes.

Una ocasión perfecta para impregnarse del ambiente navideño en nuestro barrio de una manera novedosa y disfrutando de un espectáculo de gran nivel. Por desgracia el espacio no fue suficiente para la representación y sobretodo para la gente asistente. A pesar de todo ello hay que agradecer la excelente disposición del párroco, Víctor, que puso a disposición la capilla tanto la tarde del sábado como durante la preparación previa. Y sin duda hay que agradecer el trabajo de todas las personas que durante varios meses han hecho posible que se lleve a cabo la actuación, motivo de orgullo para nuestro barrio.

Sábado 4 de enero

Llegaba el día cumbre de la Navigoya, la visita de sus majestades los Reyes de Oriente. Su compromiso con el barrio viene de lejos, concediendo la visita un día antes de lo habitual, para poder cumplir con su agenda. Así llegó la cita, y a las cinco de la tarde la comitiva real comenzó su recorrido por las calles del barrio.

El inicio fue el colegio Agustina de Aragón. Desde allí fueron recorriendo las calles del barrio acompañados de numerosos grupos que representaban a diferentes entidades del barrio.

Abriendo la comitiva la Peña Zaragocista Parque Goya. Los forofos del Real Zaragoza de nuestro barrio estuvieron muy animados. Los colores azul y blanco hacían juego con el coche de la policía local.

A continuación una de las novedades de este año, los chavales y no tan chavales que practican BMX en el barrio gracias a la existencia del circuito de Pump Track. Todo ello fue coordinado por el Club BMX Pirineos.

En la zona central de la cabalgata contábamos con la presencia del grupo de animación Coscorrón, con su espectáculo «Escuela de Pilotos». Varios figurantes en zancos, con un globo, una moto, con alas y finalmente un aviador a bordo de una gran avioneta que hizo las delicias de los más pequeños.

El grupo más numeroso, y uno de los más veteranos era la Agrupación Deportiva Cristo Rey. Patinando y vestidos de elfos tiñieron de verde la cabalgata, mientras arrojaban confeti a su paso.

Otro grupo que no solía faltar a la cita era el Club Patín Goya, Disfrazados con trajes navideños, surcaron las calles con los patines. Un club deportivo que no deja de crecer, y cuenta con una gran cantera de patinadoras.

Y en esta ocasión se unió a la fiesta la Comisión de Mujeres de Parque Goya. Ataviadas con capas de color morado, completaron el amplio colorido de la cabalgata de Reyes de este año.

 

Como colofón la carroza real, en la cual Melchor, Gaspar y Baltasar acompañados de sus pajes reales, entusiasmaron a los más pequeños a lo largo de recorrido. Embelesados con sus majestuosos trajes, esperaban el saludo de su rey favorito, pensando en el regalo que les habían pedido para cumplir sus deseos.

La comitiva real recorrió las calles del barrio hasta llegar a la Casa del Barrio. Allí estaba todo preparado para la recepción real. Su interior engalanado con el suelo enmoquetado y los sillones reales fue el escenario idóneo para que todos los niños pasasen a charlar un rato con reyes y pajes. Una conversación que recordarían para siempre, acompañado de las fotos que les hicieron sus padres.

 

Y fuera estaba preparado un árbol de los deseos muy especial. Lo habían diseñado desde la Comisión de Mujeres de Parque Goya. El árbol de los vecinos plantado en mayo del 2015 poco a poco iba cogiendo porte. De sus ramas colgaban unas cuerdas donde se fueron colocando los deseos de los vecinos y vecinas del barrio para este nuevo año que ahora comenzaba.

Y así se desarrolló un año más la cabalgata de Reyes, un privilegio poder contar con sus majestades en nuestro barrio gracias al esfuerzo de la asociación vecinal y del resto de entidades que colaboran en uno de los actos con más tradición y más emotivos de todo el año en Parque Goya.