De sobras es sabido que Zaragoza no es un lugar donde suele nevar. Las condiciones geográficas de nuestra ciudad, situada a tan sólo 243 metros de altitud (unos pocos más en Parque Goya), y su ubicación en pleno valle del Ebro, expuesto al viento que discurre por el valle dificultan las precipitaciones, y en especial la nieve.
Nuestro barrio está a punto de cumplir 18 años, y en nuestra corta historia han sido con la de hoy dos las nevadas importantes. La primera de ellas tuvo lugar el 22 de febrero de 2005. Buscando en el archivo fotográfico de la Asociación de Vecinos Parque Goya (más de 8.000 fotografías) podemos ver algunas instantáneas de ese día. En aquella ocasión comenzó a nevar copiosamente por la mañana y se acumularon entre 10 y 15 centímetros de nieve, que permitieron disfrutar durante toda la tarde del manto blanco. Al día siguiente amanecimos con cuatro grados bajo cero. El barrio seguía teñido de blanco y fue necesario un intenso trabajo municipal para hacer practicables las calles echando sal, e incluso se vieron máquinas quitanieves a primeras horas por el barrio.
En las siguientes fotos vemos el paso del tiempo, con la zona verde donde se ubica la Casa del Barrio cubierta de blanco…
También el paso subterráneo de la avenida Majas de Goya antes del cambio urbanístico llevado a cabo con la llegada del tranvía…
Y finalmente el parque de los Tapices de Goya, desde el balcón utilizado para el pregón de las fiestas, con los árboles prácticamente recién plantados…
La fecha de hoy, 28 de febrero de 2018, también será recordada en la historia de nuestro barrio. Ésta, la segunda nevada de Parque Goya, ha sido menos generosa que la anterior. Después de toda la noche nevando nos hemos levantado con cinco centímetros de nieve, que corresponden a los tres litros de precipitación de agua caída aproximadamente. Tras un parón, ha comenzado a llover a mediodía y poco a poco se ha ido deshaciendo la nieve, aunque se ha mantenido en buena parte de las zonas verdes durante todo el día.
Gracias a la colaboración de antenas informativas en el barrio (Sonia, Susana, Laura, Rosa, Martica, Consuelo, Belén, Loli, José, Bea, Lorena, David, Isabel, Eva, Enrique, Marta, Reyes, Dani, Begoña, Marian y Chesús) hemos podido elaborar este particular reportaje vecinal de la nevada de este año. Hemos tenido que seleccionar entre el centenar de fotografías recogidas. Gracias a todos por su colaboración, a disfrutar con estas instantáneas ya para el recuerdo.