Tras la puesta en funcionamiento de la Ludoteca A Cotenas en el barrio disponemos de un nuevo espacio para poder realizar actividades, adecuándonos a las instalaciones y a su horario libre. Vamos a lanzar un taller de masaje infantil para familias que esperamos pueda tener demanda en nuestro barrio debido a la cantidad de niños pequeños con los que contamos. El grupo será reducido, para un máximo de seis familias, y a él podrán asistir padres o madres con niños de 0 a 9 meses. Se trata de cuatro sesiones de una hora y cuarto que se llevarán a cabo los miércoles de 11:00 a 12:15 horas en la Ludoteca A Cotenas situada en avenida Academia General Militar nº 21. El coste de la actividad para el taller completo será de 25 euros para socios, y 33 para no socios. En el caso de aprovechar la oportunidad para hacerse socios el coste será de 25 euros más 8 euros de cuota anual de la asociación. La inscripción puede realizarse rellenando la ficha y mandándola por correo electrónico a avvparquegoya@gmail.com . También puede rellenarse la ficha disponible en los casilleros de Papelería El Parque y Overpani, y una vez rellenada entregarse allí mismo. El plazo termina el día 16 de abril y si sale el grupo el día 17 de abril comenzará el taller. Es imprescindible rellenar la ficha de inscripción y nos podremos en contacto con las personas apuntadas para comenzar con la actividad.
El masaje infantil es un instrumento de relación y vinculación entre el niño y sus personas de apego. La relación que se establece con el masaje facilita la toma de conciencia del cuerpo y favorece la comunicación no verbal, con el bebé, imprescindible en esta edad. Entendiendo la importancia que tiene el tacto en el desarrollo a nivel físico y emocional del masaje infantil es una herramienta muy valiosa para transmitir afecto, confianza y seguridad al niño con sus figuras familiares además de la facilitación de su autoconocimiento corporal. Al dedicarles a los niños un tiempo específico en el que interaccionamos con ellos, nos dedicamos a nosotros un espacio de interacción donde familiarizarnos con su lenguaje corporal y contemplamos su individualidad.
El objetivo principal es estimular los sentidos del bebé y promover unos beneficios mutuos entre el cuidador y la niña/o mejorando así la relación. También sensibilizar de la repercusión del masaje en la salud física, psíquica y emocional en la infancia. Conocer y adquirir una técnica de maniobras específica para bebés. Y además potenciar la nutrición afectiva a través del tacto por parte de la familia.
En cuanto al contenido de las sesiones, en la primera de ellas será la presentación del masaje infantil y sus beneficios. Resaltando la importancia de la relajación y de los principios de la reflexología podal. Además contará con maniobras de pies y piernas. En la segunda tendrá lugar la profundización en los beneficios del masaje infantil a nivel físico y afectivo. Habrá repaso de las maniobras anteriores y adquisición de los pases en vientre y abdomen. En la tercera se llevará a cabo el desarrollo de la importancia de la interacción través del tacto haciendo mención a la comunicación no verbal en la infancia. Contará con repaso de las maniobras anterior e introducción de brazos y manos. Y finalmente en la cuarta habrá recursos lúdicos para la implementación del masaje infantil y terminará con repaso de las maniobras y finalización con un masaje global con espalda y cara.