Poco antes de las cinco de la tarde sonaba la música en plaza de la Poesía animando a los vecinos a acercarse a la concentración. Día gris y chispeando, lo que no invitaba a salir o permanecer fuera de casa. Aún así los vecinos han acudido masivamente a la convocatoria de la Plataforma para la construcción de un segundo instituto en Parque Goya. Representantes sindicales, partidos políticos, junta de distrito, Ayuntamiento, caras conocidas, pero sobre todo y por encima de todo el calor de los vecinos del barrio. La plaza de la Poesía era una fiesta llena de padres con sus hijos de todas las edades en el momento de empezar el acto.
Los mensajes que se han lanzado por parte de la plataforma nítidos y claros como no podía ser de otro modo ante el atropello que pretende el Departamento de Educación de envíar a los niños a los institutos del barrio del Actur. Exigir la inmediata construcción de un nuevo instituto público en nuestro barrio que permita albergar a todos los alumnos procedentes de los tres centros públicos de Educación Infantil y Primaria Parque Goya, Agustina de Aragón y Catalina de Aragón, así como los alumnos transportados del Andrés Oliván de San Juan de Mozarrifar y que garantice la continuidad de los programas iniciados.
La participación de un grupo de niños y chavales afectados, que han expresado con frases altas y claras que las familias van a resultar seriamente afectadas con la medida de la Administración y que no están dispuestos a salir del barrio, ha resultado uno de los momentos más emotivos. La concentración ha terminado coreando una frase de la que nos tomamos nota para futuros eventos “Serrat un instituto más”.
Esta concentración ha sido el último de los actos programados en este mes por la Plataforma para la construcción del segundo instituto en Parque Goya. Ha supuesto la culminación de un conjunto de actividades que llevaron a los miembros de la Plataforma a informar a las familias de todos los centros con una carta en la que se explicaba la problemática planteada. Se organizó, una recogida de firmas en los colegios de forma escalonada, obteniendo un gran éxito en la misma lo que nos permitirá entregarlas a la Administración.
Que no quede duda alguna de cuál es la voluntad de un barrio que con el lema “UN BARRIO UNIDO” ha salido a la calle para decir alto y claro NI UN SOLO NIÑO FUERA DEL BARRIO .