Después del primer año de existencia virtual dentro del Colegio Agustina de Aragón, comenzaba la nueva andadura para el colegio Ronda Norte tras las informaciones surgidas a finales del mes de mayo. La Asociación de Vecinos Parque Goya mantiene una entrevista con el Departamento de Educación a comienzos de julio. En ella se nos confirma el retraso en la construcción del centro, cuya finalización puede irse más allá del mes de octubre. Así pues se adelanta que su apertura no va a ser posible para comienzo del curso escolar 2010-2011. Ciertamente desde el Servicio Provincial de Educación, su directora Dña. Babel Ayala informó puntualmente de esta circunstancia a los padres afectados en reunión mantenida el día 21 de junio en el colegio Agustina de Aragón, donde a su vez se hizo la presentación del Equipo Directivo del nuevo colegio. Previamente desde este servicio provincial, se hicieron las gestiones para la ubicación de los niños que debían escolarizarse en el Colegio Ronda Norte, más los niños que no obtuvieron plaza en el Agustina de Aragón, en ambos casos de 1º de Educación Infantil, es decir los excedentes procedentes de este último centro, hasta que el Colegio Ronda Norte pueda abrir sus puertas. A ellos había que añadir los niños de 2ª de Educación Infantil, clase adscrita al nuevo colegio que el curso pasado estuvo ubicada de manera provisional en el colegio Agustina de Aragón. Desde el Departamento de Educación plantea la propuesta a los padres de recolocar todos ellos en el Colegio Agustina de Aragón, solución que suponía hipotecar espacios didácticos de este centro, ya que se necesita el espacio equivalente a cinco aulas, con las que el centro no cuenta. Los padres del Colegio Agustina de Aragón proponen otra solución, la utilización del ala del instituto dedicada a Bachillerato, que no está ocupada todavía, procurando la adaptación posible de las estructuras y equipamientos a niños de 3 y 4 años. El Departamento de Educación acepta esta propuesta casi de inmediato considerando va a ser una solución mucho más ajustada a las necesidades.
La situación para este inicio de curso 2010-2011 queda como sigue: se escolariza en el Instituto Parque Goya a los niños al no estar construido todavía el nuevo colegio, en un ala del mismo no utilizada hasta el momento. Cabe destacar que se ocupará el piso de abajo, con lo cual quedan eliminados los escalones. Se configurarán cuatro aulas de 1º de Educación Infantil con 96 niños, lo que supone unos 24 alumnos por aula. Proceden 38 del Colegio Ronda Norte y 55 del Colegio Agustina de Aragón que no obtuvieron plaza en el centro de un total de 127 peticiones iniciales, los restantes niños son del fuera de plazo A ello hay que añadir un aula de 23 alumnos que cursarán 2º de Educación Infantil, que ya estaba adscrita al Colegio Ronda Norte. Se han tomado las medidas necesarias para la adaptación de los espacios, puesto que se trata de un centro se secundaria, alejado de las características de un centro de Educación Infantil. Ya antes del verano, algunas familias voluntarias junto al Equipo Directivo llevaron a cabo el mobiliario desde el centro Agustina de Aragón hasta el IES Parque Goya. En el mes de agosto ha ido llegando el resto del mobiliario Éstas pues, han consistido en la colocación de mobiliario propio para un colegio de Educación Infantil y la adaptación de los baños a base de tarimas y adaptadores para inodoros. Se le ha dotado de auxiliar de Educación Infantil, según se estipula en el programa de apoyo a niños de tres años. En cuanto al comedor, se ha habilitado en el colegio Agustina de Aragón. Los niños, en número aproximado de 80, se desplazarán escasos metros por una acera, sin tener que atravesar calzada alguna. Administrativamente funcionará de manera autónoma e independiente, puesto que el Colegio Ronda Norte está dotado de su propio Equipo Directivo, con su directora a la cabeza y secretario, según corresponde al número de unidades actuales. Hay algunas dificultades no subsanables pero entendemos que no van a ser determinantes en el funcionamiento del centro.
En cuanto al Colegio Ronda Norte, se nos informa de las características del centro en construcción y de la oferta educativa. Tiene un presupuesto de dos millones de euros, y consta de dos edificios independientes, uno para Educación Infantil y otro para Educación Primaria. En una primera fase se construye el edificio de Educación Infantil dotado con doce aulas. En la segunda fase se construirá el edificio de Educación Primaria. El nuevo centro contará con cuatro aulas en cada uno de los cursos. Además contará con programa de apertura y guardería, y será un colegio bilingüe de inglés.
Desde la Asociación de Vecinos Parque Goya lamentamos el retraso en la construcción de la tercer colegio público de nuestro barrio. Consideramos hubiese sido deseable que el Colegio Ronda Norte hubiese estado construido y en funcionamiento al inicio del curso escolar, sin ubicaciones intermedias ni traslados provisionales. No ha sido así, por razones de licitación y posibles reclamaciones sobre los terrenos. Por nuestra parte, celebramos la decisión de la administración de recolocar a los niños en el centro en el que se ha hecho, Instituto Parque Goya, por considerarla una solución que afecta en menor medida al funcionamiento de Colegio Agustina de Aragón. Además de que permite iniciar al Colegio Ronda Norte su andadura, pese a su provisionalidad, de forma independiente, como un ensayo del futuro centro. La Asociación de Vecinos Parque Goya desea que la construcción de la escuela se haga con todas las garantías posibles, pero que se agilice en la medida de lo posible su construcción y puesta en marcha para que lo antes posible pueda llevarse a cabo el traslado definitivo y el Colegio Ronda Norte sea una realidad, realidad largamente esperada en el barrio. Todos deberemos entender las dificultades que conllevan situaciones como ésta y deberemos actuar con la comprensión necesaria para aceptar con actitud positiva las pequeñas dificultades que puedan surgir en el devenir de la puesta en marcha del centro en un espacio docente adaptado, así como las que se puedan generar en el posterior traslado, una vez que el centro esté construido.
Asímismo, en la reunión que la Asociación de Vecinos Parque Goya mantiene en julio con el Departamento de Educación propone la posibilidad de que el potrero, o pista polideportiva, que va a construirse en el barrio con fondos del FEIL 2010 pueda instalarse en el mismo solar que el Colegio Ronda Norte, con accesos diferenciados para el centro y el barrio, lo que permitiría el doble uso con una regulación de horarios, optimizando recursos públicos. Educación está de acuerdo con esta posibilidad, y se ve necesario hablarlo con los responsables de este tema en el Ayuntamiento de Zaragoza. En estos momentos, con pesar por nuestra parte ya que nos hubiese gustado que esta propuesta fuese una realidad, no va a ser posible. En Madrid la aplicación del proyecto está muy avanzada y no se puede contemplar esa posibilidad, con lo que su ubicación definitiva será la zona verde situada justo enfrente, entre la calle La Fragua y la avenida Ronda de Boltaña.