La concentración en las puertas del Palacio de la Aljafería de la tarde del martes 29 de abril ha supuesto un éxito en muchos aspectos, gracias en gran parte al empeño que desde la Coordinadora se está poniendo en este asunto. Esta tarde incluso se fletó un autobús para llevar a la gente hasta la concentración, y la llamada a los medios de comunicación surgió efecto. Y con todo ello los políticos parece que van tomando nota. La presencia de los niños y padres del barrio ante la sede de las Cortes incluso hizo desplegar medios policiales nacionales, pero sin ningún tipo de incidentes debido a lo pacífico de la manifestación. Y los políticos tuvieron que enfrentarse a los concentrados, viendo la realidad de un barrio que no rebla ante el peligro de salud a que se exponen con la subestación eléctrica.

En el desarrollo del pleno parlamentario se ha llegado después de una transacción, a la aprobación por unanimidad, cosa que no suele se frecuente en este tipo de cuestiones, de una proposición de ley nuevamente redactada.  En ella se recogen nuestras peticiones, y se hace referencia a las recomendaciones del Ministerio de Sanidad y Consumo sobre «Campos electromagnéticos y Salud Pública» así como las del Consejo de Europa.  Se trata de un paso más en la lucha, pero que servirá como respaldo a los siguientes trámites a los que se enfrente la Coordinadora de Afectados en la lucha por este tema tan importante para el barrio. Y los medios de comunicación se hicieron eco de la protesta, con la emisión en directo dentro del programa Aragón en Abierto. Aquí podeís pinchar y ver el vídeo de la emisión en directo.

Y a modo de coletilla más información sobre el impacto sobre la nuestra salud de la subestación eléctrica. Tras el estudio de medición de radiación electromagnética realizado por el ITA (Instituto Tecnológico de Aragón), en el terreno del futuro instituto da cuatro o cinco veces superior a lo recomendado. En el colegio está al límite e incluso en un punto lo supera. Ahora los niveles de radiación electromagnética en el instituto ya son intolerables, con lo que después de la ampliación será muchísimo más grave. En el colegio están al límite, por lo que lo más lógico es que tras la ampliación se superen ampliamente.

A seguir con la lucha.