En nuestro barrio, los vecinos hemos perdido la llave de un importante solar, y también la posibilidad de la permeabilización del sur del barrio, entre el colegio Parque Goya y la calle Jean Paul Sartre, a través del túnel de la autopista. Como vamos comentando desde hace años el famoso «solar del archivo» cada vez queda más lejos. Llevamos años trabajando desde la Asociación de Vecinos Parque Goya para crear una calle que atravesando este espacio sirviese de conexión entre ambas zonas, debido a la necesidad del tránsito peatonal del colegio Parque Goya. Finalmente se decidió la construcción de este nuevo servicio público, el Archivo de Aragón, que sin embargo no servirá en absoluto para cubrir ninguna demanda social de los vecinos de Parque Goya.

Para la construcción de este edificio estatal, gestionado por la DGA, era necesario que el terreno fuera cedido al Ministerio de Cultura. En la reordenación del solar presentamos varias alegaciones para crear nuevas calles y así permitir la reorganización de este gran espacio para beneficio de los vecinos de Parque Goya. Todas las alegaciones fueron rechazadas por la decisión del Ministerio de Cultura de disponer del solar de manera completa. Ese fue el primer paso para la pérdida del solar y de todas sus posibilidades para la mejora de este sector del barrio. Su nuevo dueño no tiene ninguna intención en permitir la construcción de una calle que atraviese este solar. Todo el espacio construído, que incluye un aparcamiento con acceso desde Academia General Militar y el propio edificio del archivo tendrá su perímetro vallado, y sólo se permitirá el acceso al personal que acceda a dicho edificio. Y precisamente el tránsito habitual de personas atraviesa por la mitad este nuevo espacio vallado. Tras una reciente reunión entre Cristina Holguín, presidenta del APA del colegio Parque Goya y Juan José Vázquez, viceconsejero de Cultura de la DGA, le han comunicado la imposibilidad de la propuesta que salió hace unas semanas en prensa de poder hacer público el nuevo aparcamiento y conectarlo con el aparcamiento actual, para permitir el flujo de vehículos, habiendo descartado la conexión con el túnel de la autopista. Tras este nuevo revés, ahora existe como única posibilidad que pongan unas puertas para permitir el paso de personas, sólo abiertas durante el horario de dicho edificio.  ¿Estarán dispuestos los gestores del nuevo edificio a que pasen los padres con sus niños por medio de su terreno, con todo el resto del recinto vallado? ¿Y si el horario del archivo sólo es de manaña y por la tarde no se puede pasar ? Creemos que este tema ya está sentenciado, y hemos agotado todas las posibilidades de trabajo. Como conclusión, este solar de 32.232 metros cuadrados ya no pertenece a Parque Goya, y la construcción del Archivo de Aragón va a crear una barrera infranqueable entre Parque Goya y Zalfonada. Esperemos que nuestros representantes políticos no hagan lo mismo con los escasos solares que nos quedan en el barrio, y que en ellos se decida construir servicios que realmente necesitamos los vecinos, como son un centro cultural (con biblioteca, ludoteca, centro de tiempo libre, etc) y unas instalaciones deportivas. Nosotros seguiremos trabajando en ello.