Se acerca la Navigoya, y ya está todo preparado para disfrutar de ella en Parque Goya. Han sido varios meses de trabajo de la comisión de festejos y en estos días se están ultimando los detalles. En esta ocasión hay novedades importantes para adaptar unas fiestas tradicionalmente dedicadas al público infantil, y extenderlas a todos los públicos.
El primer acto de todos contará con villancicos, siguiendo la tradición musical de estas fechas. El jueves 19 de diciembre, a las seis de la tarde comenzará el recorrido de villancicos por las calles del barrio, a cargo de los catequistas de la parroquia del barrio. Arrancarán de la capilla de la Anunciación, en plaza Poesía. Tras cantar los temas más populares llegarán a la parroquia Santa María de los Mártires, en calle El Globo, donde terminará el acto con una chocolatada popular que vendrá bien para calentar el cuerpo tras el frío invernal.
El sábado 28 de diciembre llegará la gran novedad de las fiestas de este año, la celebración de la gran fiesta de Nochevieja vecinal. Cansados de tanto recorte los vecinos y vecinas de Parque Goya vamos a recortar el año adelantando la nochevieja unos días. A partir de las seis de la tarde, en el pabellón deportivo del Instituto Parque Goya comenzará la tarde con el espectáculo de la compañía Almozandia llamado «Recicling, con la basura sí se juega». Se trata de una animación para todos los públicos en la que los ecoagentes más disparatados nos enseñarán a cuidar el medio ambiente reduciendo, reutilizando y reciclando los residuos, y lo divertido que puede llegar a ser. A su término celebraremos un bingo popular. Y a las ocho de la noche comenzará la discomóvil que acompañará al final de año. La comisión de fiestas ha preparado además de barra de bar, bolsas de cotillón y de unas «uvas» muy dulces que servirán para terminar el año con las tradicionales campanadas. Ello será a las nueve de la noche. Y contaremos con dos anfitriones de gala que presentarán las campanadas, dos vecinos del barrio. En un pantalla gigante podremos ver nuestras particulares campanadas reivindicativas, que terminarán incluso con una pequeña colección de fuegos artificiales. Sin duda será una manera muy especial de terminar el año en Parque Goya, en compañía de los vecinos y vecinas. Os recomendamos que no os perdáis este acto, y que invitéis a vuestros amigos y familiares a recortar el año en nuestro barrio.
Y el sábado 4 de enero tendremos la tradicional visita de los Reyes Magos a nuestro barrio. A partir de las cinco de la tarde arrancará la cabalgata desde el colegio Agustina de Aragón. Por las calles del barrio discurrirá la comitiva real acompañada de las patinadoras del Club Patín Goya, los futbolistas de la Peña Zaragocista Parque Goya y la animación del grupo Artea con el espectáculo «Vuela con nosotros». Recorrerán las calles Eugenio Lucas, La Fragua, avenida Majas de Goya, avenida Academia General Militar y calle El Coloso. Al llegar al colegio Parque Goya sus majestades descenderán de la carroza y entrarán en el gimnasio del colegio. Allí los niños podrán entrar para hablar con su rey preferido, entregarle la carta en mano y pedirle sus regalos. Y mientras los vecinos y vecinas de Parque Goya le haremos entrega de nuestra particular carta real. En este año solicitamos a los Reyes Magos sólo una cosa. Que hagan ver a nuestros representantes políticos que no podemos soportar más recortes motivados por la mala gestión y el despilfarro a que nos tienen sometidos desde hace muchos años. Que asuman sus responsabilidades y en caso de continuar en la misma línea que dejen sus puestos. Una tarea complicada pero confiamos en la magia real para que se cumplan nuestros deseos.