El pasado martes 30 de octubre tuvo lugar la Jornada de Puertas Abiertas del bloque de viviendas sociales situado en plaza Poesía, también conocidas en el barrio como «viviendas expo». A la actividad abierta acudieron personas de diferentes áreas de trabajo Zaragoza Vivienda, además de representantes de diferentes entidades del barrio, así como tres vecinos de las propias viviendas.

puertasabiertas_vexpo3
El primer punto de la visita tuvo lugar en la zona comunitaria, en cuyo interior el bloque cuenta con una zona ajardinada con una pequeña piscina. Como introducción Eloisa, la coordinadora del seguimiento social de Zaragoza Vivienda, expuso la historia de este edificio, uno de los últimos en levantarse en Parque Goya. Las viviendas fueron construidas para la Expo Zaragoza 2008 por una Sociedad Mixta de Zaragoza Vivienda con Cerromurillo (empresa inmobiliaria de Ibercaja), llamada Desarrollos Vivir Zaragoza. Tras el uso como alojamiento durante la exposición internacional fueron alquiladas como vivienda protegida a través del registro del Toc-Toc. En 2015 se disuelve la sociedad y Zaragoza Vivienda se queda con estas 191 viviendas de Parque Goya II que pasan a ser consideradas como el resto del parque de viviendas municipales de alquiler social. Unos meses después se inicia la gestión social de estas viviendas y se baja el precio de alquiler a 3,75 € el m². Ello que supuso una rebaja en el precio del alquiler de 100-150 € al mes. A partir de este momento además las personas y familias residentes podrían solicitar ayudas económicas al pago del alquiler, con el fin de que los residentes no destinen más del 20 % o del 30 % de sus ingresos al pago de la cuota mensual.

puertasabiertas_vexpo2

A continuación la visita se trasladó a una de las viviendas, para ver su interior. Dentro de la tipología de viviendas bioclimáticas, cuentan con galería acristalada que permite un ahorro de calefacción en invierno. En este bloque hay viviendas de diferentes tamaños: de 1 dormitorio (11 viviendas), 2 dormitorios (20 viviendas), 3 dormitorios (148 viviendas) y 4 dormitorios (12 viviendas). Ello permite adaptarse en la medida de lo posible a la demanda de personas que las solicitan. Entre todas ellas hay algunas cedidas o conveniadas con otras instituciones o entidades sociales: 17 viviendas cedidas a la bolsa de viviendas de alquiler de DGA, 3 viviendas para realojo temporal en caso de siniestros y una cedida a otra entidad social. En la actualidad sólo hay unas pocas viviendas desocupadas.

puertasabiertas_vexpo1

El grupo de personas se trasladó hasta una sala situada en la capilla de la Anunciación. Aser, el trabajador social de Zaragoza Vivienda encargado de estas viviendas, nos contó el proceso que se llevó a cabo con el traspaso de la gestión a esta sociedad municipal. Entre noviembre 2015 y enero de 2016 se realizaron reuniones informativas explicando los cambios y lo que suponían, encuestas a los residentes para conocer su opinión respecto a temas relacionados con la gestión y expectativas y se recogió documentación para tener un mayor conocimiento de las personas ya residentes. El objetivo era realizar un proceso comunitario con el que se pretende mejorar la convivencia vecinal y el uso de los espacios comunes. Se decide crear un Grupo de Convivencia Vecinal formado por vecinos y vecinas que de forma voluntaria se quieren implicar en la mejora de la convivencia. A lo largo de 2017 se realizaron tres actividades en las zonas comunes de los edificios.

  • Comunidad implicada: para que los vecinos y vecinas se conozcan e interactúen, informar del proceso que se ha seguido y motivar hacia la implicación en la mejora de la convivencia.
  • Comunidad intercultural: Conocer las diferentes culturas de las personas que viven en la comunidad , compartiendo comida típica, música, juegos…
  • Comunidad limpia, cuidada y saludable: Conseguir la mejora del estado de las zonas comunes mediante un mayor cuidado de las personas que las usan y viendo lugares donde poner papeleras y concienciar de la importancia de la salud de las personas y en la comunidad.

Y en 2018, además de las reuniones vecinales y con el Grupo de Convivencia se hizo una actividad para los menores el día de la apertura de la piscina para mediante juegos reforzar la necesidad de conocer y cumplir las normas de uso de la piscina.

puertasabiertas_vexpo4

Una de las propuestas de este grupo de trabajo de los vecinos era realizar una sesión de puertas abiertas abierta a personas e instituciones implicadas en el barrio para dar conocer estas viviendas sociales, así como el trabajo que se realiza en ellas. En el debate entre los asistentes se comentó la imagen que se tiene en el barrio de las mismas. Varios vecinos de las viviendas comentaron en primer lugar su visión interna. En primer lugar comentaron la normalidad con la que se vive aquí, con los problemas típicos que se puedan tener en cualquier otra comunidad del barrio. Pero también pusieron de manifiesto el malestar que están sufriendo por las informaciones vertidas fundamentalmente en redes sociales sobre diferentes altercados que desmintieron con rotundidad. Los demás asistentes fueron interviniendo con el fin de dar su opinión sobre esta situación. Se trata de casos puntuales que han sido magnificados por la intensidad de las redes sociales, y que no han sido aclarados. Uno de los objetivos de dicha reunión era precisamente desmontar estos bulos. Por otra parte en la mayor parte de los casos no se percibe a pie de calle una imagen negativa de las viviendas ni de sus inquilinos. Pero sí que se manifiesta una tendencia generalizada a la extensión de comentarios referentes a los beneficios que puedan tener sus inquilinos por su condición económica o procedencia de otros países, desmentida con la información que se recibió en la reunión.

Desde la Asociación de Vecinos Parque Goya queríamos aportar nuestro grano de arena al intenso trabajo desarrollado por los técnicos de Zaragoza Vivienda para mejorar la convivencia en esta gran manzana de nuestro barrio, manteniendo la labor social de dar vivienda a aquellos que no tienen suficientes recursos, como un derecho constitucional. Y trabajaremos para clarificar y desmentir todo aquello que no siendo verdad sobre hechos o incidentes, pueda perjudicar a la comunidad de vecinos, por parte de aquellos que actúan de manera intencionada y con mala fe en contra de los más desfavorecidos o diferentes. Desde nuestra asociación siempre hemos trabajado por la integración y la buena convivencia entre los vecinos y vecinas de nuestro barrio, Parque Goya.