Hoy te contamos que ya somos más de cien iniciativas mapeadas en Las Zaragozas. Cien proyectos unidos por este gran mapa-red capaz de transportarnos a la ciudad más vibrante, esa que recorremos todos los días y en la que se alojan los espacios más inesperados. Desde marzo de 2017, fecha en la que presentamos este proyecto, se han unido a la red decenas de personas llenas de inquietudes que han creado proyectos muy necesarios. Desde el grupo motor, compuesto por miembros de más de 15 iniciativas, hemos recorrido las calles del barrio Oliver con las cooperativas La Bezindalla y dDialoga y nuestro barrio, Parque Goya, de mano de la asociación de vecinos. Además, hemos mantenido reuniones en el Almacén de las Artes de Delicias, el Mercado Social de Aragón, la Federación de Barrios de Zaragoza, la Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES), la Asociación de Trastornos Depresivos de Aragón (AFDA) y la Harinera en San José. Gracias a todos ellos hoy abrimos más los ojos para admirar esta ciudad llena de matices.
Estamos aprendiendo a organizarnos en equipo, a entender cuáles son esos asuntos que nos ocupan y preocupan a todos o cómo reforzar nuestro trabajo a través de la colaboración. Y para ello estamos creado un archivo que incluye diferentes iniciativas ciudadanas que consideramos buena práctica. Desde marzo publicamos todos los meses una ficha con información resumida y esquemática de iniciativas locales que están haciendo las cosas bien.
Pero todavía quedan muchas iniciativas por integrar en la red. Algunas las conocemos todos, pero otras muchos menos. Por eso queremos invitarte a acompañarnos en este proyecto y abrir bien los ojos. Queda mucha Zaragoza por conocer.
PRÓXIMAS CITAS
Ruta Cooperativa de Zaragoza, un proyecto colaborativo que nace en el Experto Universitario en Economía Social y se desarrolla desde el Laboratorio de Economía Social con el fin de dar a conocer los proyectos cooperativos que existen al alcance de nuestra mano ante la falta de propuestas de rutas cooperativas en nuestra ciudad.
La experiencia permite, en lo teórico, profundizar en el concepto de economía social y de emprendimiento colectivo, y en lo práctico, conocer iniciativas socio-empresariales que sitúan a la persona en el centro de su actividades económica. Esta Ruta tiene lugar físicamente en el barrio de La Magdalena, permitiendo ver en la práctica como la apuesta por otro modelo de iniciativas económicas, junto a intervenciones públicas y propuestas culturales y asociativas tiene un efecto transformador que ha modificado un barrio tradicionalmente deteriorado, convirtiéndolo en un barrio dinámico, vivo y mejor integrado en la ciudad.
Fecha: 1 de Junio 2018, viernes.
Horario: 17.30 – 19.30 h
Ruta
Inicio: La Pantera Rosa (17.30 – 18.00)
Primera visita: Recreando Estudio (18.00 – 18.15)
Segunda visita: Desmontando a la Pili (18.30 – 18.45)
Tercera visita: La Cicleria (19.00 – 19.15)
Final: La Birosta (19.30)
Plazas: 20 por orden de inscripción, escribiendo al correo laszaragozascivics@gmail.com
Si estás pensando en unirte al grupo motor te esperamos en la próxima reunión:
Fecha: 23 de mayo a las 17.30 horas
Lugar: Espacio Visiones (Mayoral, 39)
Todas las aportaciones para seguir construyendo barrio, ciudad y ciudadanía son bienvenidas. También puedes encontrarnos en el correo laszaragozascivics@gmail.com.